La diferencia entre un esguince y una fractura en un pie
La diferencia entre un esguince y una fractura en un pie Todos sabemos lo fácil que…
La enfermedad de Freiberg es una patología de antepie de consulta habitual. El lugar usual de aparición de la afección se relaciona con la cabeza de los metatarsianos y de forma especial a la cabeza del segundo y / o tercero, que se caracteriza por la pérdida temporal o permanente del flujo sanguíneo, conocida como osteonecrosis o necrosis avascular y que en las pruebas anatomopatológicas se observa un colapso en el hueso subcondral, en el tejido cartilaginoso y se aprecian zonas de fisuras óseas.
¿Por qué se produce la enfermedad de Freiberg?
La causa de inicio de la enfermedad es controvertida y en la actualidad se relaciona con un origen multifactorial, donde existen posibles factores etiológicos como:
Se presenta en la segunda década de la vida, en adolescentes que practican deporte, asociada comúnmente al género femenino y localizado principalmente en un 68 % de personas en el Segundo metatarsiano, en el tercer metatarsiano en el 27% de los casos y bilateral en el 6,6% de los casos. La enfermedad de Freiberg es la única que afecta predominantemente a las mujeres con una relación mujer-hombre de 5:1 y suele ser unilateral.
¿Qué síntomas aparece cuando tengo la Enfermedad de Freiberg?
La sintomatología habitual que puede aparecer en las personas que padecen Freiberg se relaciona con cojera, dolor metatarsal que empeora al ponerse de pie y al caminar, claudicación espontánea, tumefacción dorsal, limitación del movimiento, aunque los síntomas pueden no comenzar hasta que la artritis degenerativa se ha desarrollado.
¿Cómo se diagnostica?
En estadíos iniciales el método diagnóstico más temprano es la gammagrafía ósea que hace visible la fragmentación subcondral y puede ser positiva hasta 6 meses antes de observarse alteraciones radiográficas.
En estadíos posterior realizaremos una radiografía acompañando de una exploración clínica realizada por un podólogo.
En la exploración clínica, a la palpación se percibe dolor a la presión dorsoplantar de la cabeza metatarsiana afectada, con inflamación y limitación en la movilidad articular debido al dolor. En casos crónicos, hay escasa movilidad, contracturas de los tejidos blandos periarticulares y aumento de volumen en la región dorsal del antepié, debido a la exostosis que se ha formado.
¿Cuál es el tratamiento de la Enfermedad de Freiberg?
El tratamiento irá encaminado al igual que otras osteocondrosis a la gestión temprana de la enfermedad, para aliviar los síntomas y prevenir la deformidad ósea. En la mayoría de los casos, en los primeros estadíos de la enfermedad los pacientes responden positivamente a los tratamientos conservadores, sin experimentar secuelas a largo plazo. Los tratamientos conservadores están relacionados con la fase clínica de la enfermedad e incluyen el uso de analgésicos, antiinflamatorios, reposo relativo, ortesis plantares, modificaciones en el calzado (suela gruesa, balancín, barra metatarsal), infiltración con esteroides y anestésicos que pueden disminuir parcialmente los síntomas y así evitar la progresión de la enfermedad. En aquellos casos, que los tratamientos conservadores son insuficientes y persiste el dolor, está indicado el manejo quirúrgico.
La diferencia entre un esguince y una fractura en un pie Todos sabemos lo fácil que…
Rompiendo mitos: ¿Los arcos caen con la edad? «Sé que puedes nacer con los pies…
Como podólogos que trabajamos con una gran cantidad de corredores, sabemos que puede tener innumerables…
Correr al aire libre frente a correr en cinta El gimnasio está cerrado y ahora…
Aquí en Clínica del pie San Juan tenemos el privilegio de ayudar a hombres y…
Cómo arreglar el dolor de pies en casa para las nuevas mamás El dolor de…
Desde Clínica del Pie San juan realiza este nuevo post para ayudar a apoyar la salud…
Cómo detener las uñas encarnadas Las uñas encarnadas pueden sentirse como si una pequeña aguja apuñalara…
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.